sábado, 30 de octubre de 2010

NOMENCLATURA QUIMICA DE LOS COMPUESTOS♥

¿Cómo actúa el oxígeno del aire sobre los elementos?

Nomenclatura química de los compuestos:

Metal mas oxigeno  produce oxido
Na  +  O  -------     Na2O  oxido de sodio
No metal  +  oxigeno produce  anhídrido
C  +  O ------    CO    monóxido de carbono
Oxido metálico mas agua produce hidróxido
Na2O  +  H2O  ------   NaOH
Anhídrido  mas agua produce  oxácido
CO  +  H2O -----   H2CO2 Acido carbonoso

Hidróxido mas oxácido produce sal más agua
NaOH + H2CO2 -----   Na2CO2 Carbonito de sodio + H2O
Metal + Hidrogeno produce hidruro
Na  +  H  ---  NaH  Hidruro de sodio
No metal mas hidrogeno  produce Hidrácido
Cl  +  H  ----   HCl   acido clorhídrico.
Nomenclatura química de los compuestos:
Material: Matraz erlenmeyer de 250 ml, agitador de vidrio
Sustancias: solidas y liquidas.
Procedimiento:
Colocar 200 ml de agua en el matraz erlenmeyer
-         Adicionar una muestra de cada sustancia solida, anotando en el cuadro el nombre formula color antes y después de disolver en el agua del matraz.



Sustancia
Nombre
Formula química
Color inicial
Color final
Sólida
1.- Fosfato de amonio
NH3H2PO4
Blanco
Beige
Sólida
2.- Carbonato de magnesio
MgCO3
Blanco/transparente
Blanco
Sólida
3.- Sulfato de Calcio
CaSO4
Blanco
Beige
Sólida
4.- Cloruro ferroso
FeCl2 4H2O
Beige
Amarillo
Sólida
5.- Fosfato de potasio monobásico
KH2PO4
Amarillo
Blanco
Sólida
6.- Nitrato de plata
AgNO3
Blanco
Beige con puntos blancos
Sólida
7.- Fosfato de sodio dibásico
Na2HPO4
Blanco
Beige
Sólida
8.- Sulfato de aluminio y potasio
AlK(SO4)2 12H2O
Blanco
Beige/amarillo
Líquida
9.- Sulfato amonio
(NH4)2 SO4
Blanco
Beige
Líquida
10.- Hidróxido de sodio
NaOH
Amarillo
Café claro


-         Conclusiones:
Con el experimento anterior pudimos observar las reacciones que iban teniendo dichas sustancias al combinarlas con otras y así mirar fijamente las sustancias y distinguir los colores que éstas provocaban, así mismo aprendimos a combinar compuestos obteniendo a su vez otros.

sábado, 23 de octubre de 2010

♥RECAPITULACION 11♥

Recapitulación 11:
Los días martes y jueves hicimos reacciones químicas combinando el oxígeno con algunos metales y no metales. Por ejemplo, en los no metales obtenemos los anhídridos, también realizamos una práctica con los elementos de azufre, cloro, yodo y carbono, combinándolos con agua y el indicador universal, así mismo vimos las reacciones que se producían y elaboramos sus respectivas ecuaciones.

OXIDOS NO METALICOS♥

¿Cuales son los productos que se obtienen de la Reacción Química del Oxigeno con no-metales?

Equipo
RESPUESTAS
1
anhídridos
2
anhídridos
3
Anhídridos
4
Óxidos no metálicos (anhídridos).
5
Se obtienen Anhídridos.
6
Óxidos no metálicos


Ecuación General: No metal + oxigeno  =  Anhídrido u oxido no-metálico
NoMe  +  O  =  No MeO
Los anhídridos con el agua producen oxácidos.
NoMeO  +  Agua =  Oxácidos
NoMeO  +H2O  =  HNoMeO

Reacciones de los No metales con el oxigeno y el Agua.

Material: Cucharilla de combustión, lámpara de alcohol, vaso de precipitados 100 ml, agitador de vidrio.
Sustancias: Azufre, Carbono, Yodo, Cloro.
Procedimiento:
Colocar una muestra de la sustancia en la cucharilla de combustión.
-          Colocar 50 ml de agua en el vaso de precipitados y agregar cinco gotas del indicador universal.
-          Calentar dos minutos las sustancias de la cucharilla de combustión   e introducirla en el vaso con indicador y aguas x q explota.
-          Observar y anotar los cambios.

-                     Sustancia
Color inicial
 Color final
Ecuación química
-                     Azufre
-                     Equipo 6
-                     Verde
-                     Café
-                     S+O=SO2
-                     So2+H2O=H2SO3
-                     Carbono
-                     Equipo 2
-                     verde
-                     Negro
-                     C+O2=CO2
-                     CO2+H2O=HCO3
-                     Cloro
-                     verde
-                     Naranja
-                     Cl + O = Cl2O
-                     Cl2O+H2O=HClO
-                     Yodo
-                     verde
      Amarillo
-                     I + O = I2O
-                     I2O + H2O = HIO3


Conclusiones:
Con los experimentos realizados concluimos que los no metales reaccionen con el oxigeno para producir los anhídridos y observar dichas reacciones producidas y éstas al combinarlas con agua obtenemos oxácidos.

OXIDOS METALICOS♥

¿Cuales son los productos de Reacción Química del Oxigeno con Metales?

Equipo
Respuestas
1
Oxido metálico
2
Oxido metálico
3
Oxido metálico
4
Oxido metálico
5
Oxido metálico
6
Oxido básico metálico


Reacción Química General
Metal mas oxigeno  0  oxido metálico u oxido básico
Me  +  O  0  MeO
 Experimento:
Reacción de Metales con el oxigeno
Material: Lampara de alcohol, cucharilla de combustión, vaso de precipirtados 100 ml, agitador de vidrio.
Sustancias: aluminio,cobre, hierro,magnesio, zinc.
Procedimiento:
-          Colocar cada metal en la cucharilla de combustión
-           Colocar dos minutos a la flama del mechero  la cucharilla combustión
-          Colocar 25 mililitros de agua en el vaso de precipitados y agregarle cinco gotas del indicador universal.
-          Introducir la cucharilla de combustión en el vaso con agua y observar y anotar los resultados.
-        
Sustancia
Color inicial del agua con indicador
Color final del agua
Ecuación química
Aluminio
verde
verde
Al+O=Al2O3
Al2O3+H2O=Al(OH)3
Cobre
VERDE
VERDE
Cu+Oà CuO
CuO+H2OàCu(OH)2
Hierro
verde
Verde
Fe+OàFeO
FeO+H2OàFe(OH)2
Magnesio
verde
verde
Mg+O = MgO
MgO+H2O=Mg(OH)2
Zinc
verde
verde
Zn * OZnO
ZnO * H2O =Zn(OH)2


Conclusiones: Con los experimentos anteriores pudimos ver y comprobar que los metales con el oxigeno producen óxidos básicos y estos a su ves al combinarse con el agua producen hidróxidos.

viernes, 15 de octubre de 2010

DESCRIPCIONES DE LLUVIA ÁCIDA, LOS CONTAMINANTES, VEHÍCULOS Y SU VERIFICACIÓN Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

Equipo
1
2
3
4
5
6

Lluvia acida
Contaminantes en la Cd. De México
Vehículos que circulan en el Cd. De México La verificación de los vehículos
Programa Hoy no circula
Contaminación Ambiental por la Planta Industrial
Normas ambientales en México
Descripción
Es a causa de la acumulación de gases en la lluvia que cae, que, al momento  de caer va disolviendo los gases que suben, esto ocasiona que el agua deteriore lo que encuentra a su paso.
Los contaminantes son:
*Basura
*Humo  de los autos
*El plástico
*Aerosoles
*Desechos orgánicos, entre otros factores.
Muchos  mas o menos calculando son 3 millones en los cuales se integran automóviles,  peseros, taxis, bochos, tráileres,  los camiones de basura,… la verificación sirve para que no haya tantos carros en un mismo día.
Programa aplicado por el gobierno que consiste en que los autos no circulen determinados días dependiendo  sus placas pera reducir la contaminación producida por los automóviles
Es causada por los desechos de industrias de, detergentes, aceites, ropa, alimentos, etc. Esta es lanzada a los ríos o drenajes y  finalmente desembocan en el mar contaminando a los residentes de este ecosistema.
*no tirar basura en las calles.
*verificar que los autos estén en buenas condiciones para que no contaminen tanto.
*si sacas a pasear a tu perro, levantar sus desechos.


♥ACTIVIDAD♥
Hidrocarburos y gases de combustión:
Ejemplo: Metano  CH4  +  4 O   ----  CO2  Dióxido de carbono  +  2 H2O   CO  monóxido de carbono y 
Por equipo completar y balancear las ecuaciones siguientes:
1.- Etano C2H6 + 7O --------------- 2CO2  + 3H2O
2.- Propano C3H8  + 10 O ------------ 3CO 2 + 4H2O
3.- Butano C4H10...+13 O----4CO2+5H2O
4.- Pentano C5H12------C5H12 +16Oà5CO2+6H2O
5.- Hexano C6H14 -----C6  H14  +19 O  ------ =6 CO2 + H2O 
6.- Heptano C7H18---23O-----7CO2 +9H2O